martes, 15 de diciembre de 2015

¡Muchas gracias!

Aún con cierta resaca post-sdovd15, pero con mucha energía por la buena acogida, las grandes ponencias y las buenas críticas recibidas, no quiero dejar pasar la ocasión de agradecer públicamente y por escrito a todos cuantos habéis hecho posible esta gran jornada dedicada a Scrum en Oviedo, capital del Principado de Asturias:

  • a vosotros, los asistentes, sin los cuales esta jornada no tendría sentido,
  • a los ponentes, que llenan de contenido y experiencias cada una de las sesiones,
  • a la Scrum Alliance y al Ayuntamiento de Oviedo por su apoyo económico,
  • a los miembros de la oficina de Congresos del Ayuntamiento, y al personal del Auditorio y Palacio de Congresos Príncipe Felipe de Oviedo, por su apoyo durante la concepción y el desarrollo de la jornada.
  • al personal de la Cafetería Auditorio, por un excelente servicio de cátering, y
  • a los miembros de Agilistas Asturias, por su colaboración, especialmente en la difusión del evento.

Así que, a todos vosotros, ¡muchas gracias!

viernes, 11 de diciembre de 2015

El Ayuntamiento de Oviedo financia el ScrumDay Oviedo

Tenemos una noticia de última hora: el Ayuntamiento de Oviedo financia el ScrumDay Oviedo... in extremis, pero finalmente nos han comunicado que contaremos con su participación ¡apoyando el evento más importante y exclusivo de Scrum en el noroeste de la península!

Desde aqui nuestro más sincero agradecimiento al Ayuntamiento de Oviedo por su aportación.

miércoles, 2 de diciembre de 2015

Masive Agile - Medicina o Virus

Siempre que me acerco y adentro en una organización que solicita mis servicios mi sensación es la de ser el médico que se dispone a curar a su paciente.

En algunas ocasiones se trata de una simple puesta a punto para lo que basta algo de footing matutino y dieta saludable. En ocasiones será un periodo de medicación y, muchas veces, lo que el paciente necesita es entrar a quirófano cuanto antes.

La verdad es que cuando colaboro con Startups mucho de mi trabajo se centra en lograr ese ejercicio y dieta equilibrada, pero cuanto mayor es la organización más probable es que este deba pasar por quirófano urgentemente.

Sí señores, Sí: El tamaño SÍ importa, y quien lo dudaba vive en un modelo demasiado simplificado del universo. No es lo mismo darle una aspirina a un niño que vacunar a toda una población.

Pensad en todos los productos, soluciones y servicios que nos rodean y preguntaos: ¿Cuántos de ellos han sido creados por un Equipo autoorganizado de 5 a 9 personas? La verdad es que la complejidad de nuestro mundo hace que ni en modelos tipo Startup podamos plantear una ecuación tan reduccionista.

Siempre que nos movemos en contextos reducidos Scrum es uno de nuestros mejores aliados pero cuando nuestros productos y programas son construidos aunando lo esfuerzos de cientos el modelo que mejor se adapta a nuestras necesidades debe tener en consideración parámetros como la sincronización y los ciclos de entrega, a gran escala.

Entonces, ante tal envergadura, ¿Cómo logramos curar al Paciente? Ante este reto nos planteamos la estrategia de adopción metodológica en la organización, y en esa línea la experiencia nos ha demostrado que:

  • Se debe pensar y actuar en el todo ya que curar sólo una extremidad no logrará realmente salvar al paciente.
  • Imprescindible contar con el apoyo explícito del cerebro del paciente.
  • Un buen sistema nervioso que permita y facilite la comunicación a todo el cuerpo de forma efectiva y transparente será crucial para lograr la mejoría necesaria.
  • La dosis de medicamento debe ser enorme. Y se debe contar con un equipo de cirujanos ya que uno sólo no logrará más que curas superficiales.
  • La medicina causará efectos secundarios que pueden empeorar el sistema (temporalmente). Muchas veces se confundirá dicha medicina con un virus y se evidenciarán resistencias ya que el organismo buscará sobrevivir en su estado actual.

Este tipo de operaciones nunca son fáciles, requieren mucha energía y mucho tiempo para lograr una completa recuperación y muchas veces no son ni siquiera viables pero aún en esos casos muchas veces asumimos el reto para conocer mejor la enfermedad y poder así diseñar mejores vacunas.

Por que, ¿qué es una vacuna si no un virus en dosis moderada inyectado en un sistema para que este mejore y se haga más fuerte e inmune a amenazas externas?

En esta charla compartiremos:

  • Estrategias básicas de implantación Agile
  • Conceptos de teoría de Sistemas. Systems Thinking
  • La experiencia y resultados de los últimos años colaborando en la transformación de 2 grandes organizaciones

Confío poder aportar mi granito de arena con esta charla para que todo aquel que está o se plantea estar implicado en una transformación corporativa puede tener algunas pistas de cómo, y como no, abordar dicho reto.

lunes, 30 de noviembre de 2015

Scrum mixto con huevo

¿Qué sucede cuando se integran perfiles UX en un proceso de desarrollo ágil? A pesar de ser algo ya más o menos habitual en el sector de La Internet y de muchos casos de éxito ya contados, parece que aún no hay acuerdos sobre cuál es la mejor forma de hacerlo. Esther (@plumilla) y Andrés (@myfunnyandy), dos UX que se enrolaron en Kaleidos hará ya cerca de un año, tienen unas cuantas historias que contar al respecto. Buenas, malas, regulares y algunas adorables también.

En primerísima persona hablarán de las expectativas que tenían como UX al unirse a equipos de desarrollo con metodologías ágiles, de los problemas y las sorpresas que se encontraron por el camino y de cómo ahora estan en el momento de hackear sus procesos para poder hacer las cosas mejor y que todos sean un poco más felices. En definitiva, os contarán cómo va su scrum mixto... con huevo.

viernes, 27 de noviembre de 2015

Domain Driven Design en Equipos Scrum

Helder de Oliveira (@HelderDOliveira) viene al ScrumDay Oviedo a hablarnos de qué es y cómo impacta en un Equipo Scrum la aplicación del Domain Driven Design:

Domain Driven Design (DDD) suena a tecnicismo, suena a cómo se deben hacer las cosas, pero en la práctica es mucho más que eso. En la práctica impacta hasta en la forma como nos organizamos, como hablamos, como pensamos y como creamos equipo. DDD no es solo técnica, DDD es cultura en movimiento.

jueves, 26 de noviembre de 2015

Cambiar para Cambiar (Ágil Mente)

Guillermo Montoya (@Gmfdsr), socio y director de DEISER, donde llevan ya casi cuatro años intentando adaptar Agile (y muchas más cosas), nos presentará su charla "Cambiar para Cambiar (Ágil Mente)".

En esta charla, aunque ya ha contado en múltiples ocasiones y de múltiples maneras la evolución de DEISER, reforzará la idea de cambiar desde dentro, sus posibilidades, el apoyo en los principios ágiles fundamentales y su adaptación a un equipo genérico de personas como el de una empresa pequeña.

En su caso, como siempre, con una serie de herramientas detrás que les ayudan a acelerar determinadas acciones pero con la constante de que son realmente las personas las que operan el cambio y las que pueden forzarlo, entorpecerlo o acelerarlo.

Por eso, tanto si formas parte de la gerencia y quieres conocer tu papel en el cambio, como si quieres conocer la interesante experiencia de una empresa que inició el proceso de transformación al mindset Ágil, no dudes de que la charla de Guillermo cubrirá tus expectativas.

miércoles, 25 de noviembre de 2015

5 factores de un equipo King

Robert Zapater (@robzapater) y Fernando Díaz (@FerDiazGestal), ScrumMaster y Product Owner en King, compartirán los 5 factores clave que les han llevado a formar un equipo motivado, cohesionado, enfocado y fluido. En su charla esperan poder enseñarnos cómo afrontar entornos donde las prioridades cambian rápidamente, con múltiples stakeholders no siempre alineados y donde las dependencias entre equipos amenazan con llegar a niveles insostenibles a diario. Todo ello, sin olvidar lo importante que es que nuestro trabajo sea divertido y motivador.

De la teoría a la práctica, agilidad en la pequeña empresa (#sdovd15)

Tras varios años dirigiendo Websca, un estudio de páginas web y aplicaciones de gestión aragonés, y actualmente prestando sus servicios como consultor y analista freelance para empresas de su entorno, Fran Matías (@FranStark), nos contará su experiencia con Scrum en su charla "De la teoría a la práctica, agilidad en la pequeña empresa".

En sus propias palabras: "Cuando leemos un libro sobre Scrum o acabamos un curso, normalmente acabamos súper motivados pensando que vamos a cambiar completamente la manera de trabajar de nuestra empresa, que la revolución ha llegado y la agilidad se va a instalar en nuestro día a día. Pero luego chocamos de frente con la realidad y vemos impedimentos que no salen en los libros. Os contaré mi experiencia aplicando Scrum en un pequeño estudio, qué problemas tuvimos, las mejoras que ello nos supuso, y qué dogmas tuvimos que saltarnos ;)"

Si eres de los que piensan que Scrum sólo es válido para empresas y proyectos grandes, ven al ScrumDay Oviedo 2015 (#sdovd15) a escuchar a Fran Matías... ¡y date un baño de la realidad contada por los que la están viviendo!.

viernes, 30 de octubre de 2015

Scrum Alliance, patrocinador del ScrumDay Oviedo 2015

Tenemos el orgullo de presentar a la Scrum Alliance (@ScrumAlliance) como patrocinador del ScrumDay Oviedo 2015 (#sdovd15).

Forma parte de algo mas grande que tu mismo. Scrum Alliance reúne gente con ideas afines, entusiastas de Scrum capaces de soñar, explorar - y vivir- la genialidad de la gestión de proyectos diariamente. Siendo una organización profesional sin afán de lucro, proporciona el apoyo, la comunidad y la educación necesarios para llevar a cabo este movimiento, equipar a nuestros miembros y ayudarles a triunfar en el desarrollo de software y mucho mas con Scrum. ¡Empieza tu carrera con nosotros!

martes, 13 de octubre de 2015

Acabamos de actualizar nuestra web

Ya tenemos operativa la nueva. Aún queda trabajo por hacer, pero por lo menos ya vamos teniendo la información básica para que podáis empezar a darle publicidad al mayor y más especializado evento de Scrum que se realiza en el noroeste de la península: el ScrumDay Oviedo.

En esta ocasión hemos optado por un diseño mucho más claro y limpio que en la edición del 2014, y por un formato con landing-page y sub-páginas, para que la carga resulte menos pesada, ya que sólo se cargará la información que realmente estés buscando en la sección correspondiente.

Y hablando de secciones, en los próximos días actualizaremos la información de las que ahora mismo están sólo bosquejadas, e incluiremos alguna sección más con información sobre los ponentes y sus charlas.

Así que ya sabes, estamos trabajando en ello, pero nos queda lo más importante: nos falta tener muchas visitas... ¿nos ayudas?

miércoles, 30 de septiembre de 2015

Cocinando el ScrumDay Oviedo 2015 #sdovd15

Hoy mismo se han iniciado los trámites para poner en marcha la segunda edición del ScrumDay Oviedo... si todo se confirma, será el próximo sábado 12 de diciembre, y volverá a estar llena de interesantes ponencias que nos permitirán conocer experiencias reales de empresas y equipos que utilizan Scrum.
Si quieres estar al tanto de todas las novedades, mantente atento a la web www.scrumdayoviedo.com y a nuestra cuenta de twitter @ScrumDayOviedo, donde iremos publicando toda la información relevante. ¡Así que no dejes pasar la oportunidad y reserva ya mismo el sábado 12/12 para seguir compartiendo experiencias de Scrum en Oviedo!